¡¡ OFERTAS DURANTE TODO EL OTOÑO NO TE QUEDES SIN EL TUYO !!!

Bikepacking Extremo: La Nueva Forma de Explorar el Mundo Sobre Dos Ruedas

El bikepacking representa la fusión entre el ciclismo de aventura, el senderismo ligero y la autosuficiencia. A diferencia del cicloturismo clásico, que utiliza parrillas y alforjas voluminosas, el bikepacking apuesta por una configuración minimalista, integrando bolsas de cuadro, sillín, manillar y horquilla, diseñadas para no interferir con el manejo de la bicicleta, incluso en rutas técnicas y fuera de carretera.

Las bicicletas más utilizadas para esta disciplina son las gravel bikes y las MTB rígidas, optimizadas con geometrías estables, amplia distancia entre ejes, ejes pasantes, y neumáticos tubeless de alto volumen que permiten rodar con baja presión para mayor tracción y comodidad.

El equipamiento ultraligero es clave. Materiales como el Dyneema y el X-Pac han revolucionado las bolsas de carga, combinando impermeabilidad, resistencia al desgarro y ligereza extrema. La planificación del equipaje se basa en criterios de eficiencia volumétrica, llevando solo lo esencial: sistema de hidratación, herramientas multitool, equipo de cocina compacto, saco de dormir técnico y ropa de alto rendimiento.

Una tendencia creciente es el bikepacking autosuficiente, donde los ciclistas recurren a paneles solares plegables, filtros de agua portátiles y cargadores de dinamo para extender su autonomía sin depender de infraestructura externa. Esto ha impulsado rutas extremas como la Silk Road Mountain Race, el Tour Divide o el Atlas Mountain Race, que desafían tanto la resistencia física como la planificación estratégica.

Más que un deporte, el bikepacking se ha convertido en una forma de vida, promoviendo un estilo de exploración ecológica, introspectiva y profundamente conectada con la naturaleza.

2
    2
    Tu carrito